Cepaim (in)Forma: formación sobre nuevas oportunidades de emprendimiento tras la Covid19
Categorias: Empleo,Formación y Empleo
El equipo de Cepaim Emprende pone a disposición del público en general en vídeo la preformación realizada por 33 personas participantes en este programa en Castilla-La Mancha. Se trata de la preformación “Nuevas oportunidades de emprendimiento tras la Covid19” para profundizar en la transformación digital y las nuevas oportunidades de emprendimiento tras el coronavirus

Nuevas Necesidades Sociales: Nuevas Oportunidades
El equipo de CEPAIM EMPRENDE ha preparado una formación en “NUEVAS OPORTUNIDADES” para las personas emprendedoras que quieran REINVENTARSE y/o adaptar su actividad comercial/empresarial a las nuevas circunstancias
Además, proponemos nuevos nichos de mercado que están surgiendo durante la situación actual y tendencias que esperamos se materialicen muy pronto, como el impulso a la ECONOMÍA VERDE y la ECONOMÍA SOCIAL.
Nuestro equipo especializado en emprendimiento no para ¡Y por ello seguimos estudiando las tendencias sociales en la forma de cubrir necesidades presentes y potenciales para generar oportunidades de empleo!
MURCIA
Teléfono: 968.87.53.12 / 664.32.61.64 / 647.41.13.94
@mail: ramonjpelegrin@cepaim.org
VALENCIA
Teléfono: 96.392.53.02 / 617.218.826
@mail: yolandacano@cepaim.org
CIUDAD REAL
Teléfono: 687.05.86.60
@mail: tellezcalzado@cepaim.org
ROQUETAS DE MAR
Teléfono: 950.32.18.80 / 672.73.80.74
@mail: alejandrosola@cepaim.org
“CEPAIM EMPRENDE programa para la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha y mejora de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria regularizadas, destinado a favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por la Fundación Cepaim con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.»
Audios
Mujer y emprendimiento
La franquicia como modelo de negocio
Marketing digital y nuevas tecnologias
Crowdfunding y finanzas éticas
Capacidades emprededoras. El mito del emprendedor
Modelo Canvas
Emprender en Valencia y bonificaciones autonomo
Entrevista a Hourari en su negocio de mudanzas.
Vídeo entrevistas
Impactos: 46